El ahorro ha sido tradicionalmente el primer paso hacia la seguridad financiera. Sin embargo, en el entorno económico actual, en el que alcanzar metas financieras más ambiciosas es una prioridad para muchos, transformar el ahorro en inversión se ha convertido en una necesidad estratégica.

Si ahorrar fue uno de los objetivos principales para este año explore cómo dar ese paso hacia la inversión, sus beneficios y, sobre todo, cómo hacerlo de manera segura y bien fundamentada.

Fuente: Datos CONDUSEF, ENSAFI 2023

Tenga presente que si solo ahorra está dejando de ganar con otras opciones.
Los CETES, FONDOS DE INVERSIÓN son un buen comienzo.

El ahorro informal carece de la seguridad y protección que ofrecen las instituciones financieras reguladas, lo que puede exponer su dinero a robos o pérdidas.

¿Qué significa pasar de ahorrar a invertir?

Ahorrar implica reservar una parte de nuestros ingresos para utilizarlos en el futuro, normalmente en productos como cuentas de ahorro o depósitos a plazo fijo. Aunque el ahorro es una práctica crucial para la estabilidad financiera, el dinero ahorrado suele estar limitado a generar rendimientos mínimos que, en algunos casos, ni siquiera pueden combatir la inflación.

Invertir, en cambio, consiste en destinar esos ahorros a instrumentos financieros, bienes o negocios con el propósito de obtener un retorno superior. Es decir, se trata de hacer que el dinero «trabaje» para nosotros, generando ganancias adicionales a lo largo del tiempo.

Beneficios de dar el paso hacia la inversión

  1. Superar la inflación:
    Uno de los mayores desafíos para los ahorradores es la depreciación de su dinero con el tiempo debido a la inflación. La inversión, por otro lado, puede ofrecer rendimientos que superen este efecto, protegiendo y aumentando el poder adquisitivo.
  2. Diversificación de ingresos:
    Las inversiones pueden convertirse en fuentes adicionales de ingresos, ya sea a través de dividendos, intereses o ganancias de capital.
  3. Alcanzar objetivos financieros:
    Planificar retiros, adquirir propiedades o financiar educación son metas que pueden ser alcanzadas más eficientemente a través de estrategias de inversión bien estructuradas.
  4. Patrimonio en crecimiento:
    A largo plazo, invertir permite acumular riqueza de una manera que el simple ahorro no puede garantizar.

El respaldo de expertos en su camino a la inversión

En su transición de ahorrador a inversionista, el apoyo de expertos puede marcar la diferencia. En UniCCo, contamos con más de 30 años de experiencia ayudando a nuestros socios a hacer crecer su patrimonio de manera consistente y segura. Ofrecemos soluciones integrales y personalizadas que se adaptan a sus metas y prioridades.ç

Altas calificaciones corporativas nos respaldan, estamos calificados por 4 agencias de forma pública con grado de inversión.

En el caso de las 4 agencias, las calificaciones podrán ser diferenciadas con un signo (+) o (-), representando una posición de fortaleza o debilidad relativa dentro de la misma categoría.

¡UniCCo te ayuda!

“Creamos soluciones que se adaptan a las necesidades de nuestros socios”

Contáctenos para recibir asesoría personalizada y explore cómo podemos ayudarle a transformar su ahorro en una sólida estrategia de inversión con nuestra amplia gama de esquemas de inversión.

Las personas físicas con actividad empresarial y morales deben ser socios de UniCCo es decir tener una participación dentro de nuestro capital. Contacte a su promotor personal o marque nuestro conmutador al número 55 1102 0100 en donde con gusto le orientaremos en el proceso inicial de asociación para socios nuevos.

Por Editorial Grupo Unicco

«El Gobierno Federal y las entidades de la administración pública paraestatal no podrán responsabilizarse ni garantizar el resultado de las operaciones que realicen las uniones, así como tampoco asumir responsabilidad alguna de las obligaciones contraídas con sus socios o terceros».

Compartir esta publicación: